En los siglos XV y XVI, un coach era un carruaje que servía para llevar a las personas de un sitio a otro ….
El coaching puede ser considerado como una herramienta que permite que las personas puedan descubrir más sobre sí mismas, partiendo desde sus propios recursos para alcanzar resultados extraordinarios, según enfatizan las indagaciones al respecto.
Cuándo puede ayudarte el coaching
Hay diferentes tipos de coach, sin embargo, te comentaremos algunas de las situaciones en las que este profesional puede ayudarte:
- Si estás atravesando una situación que es nueva para ti, el panorama luce incierto y necesitas trazar un plan para continuar.
- Si te sientes con bloqueo mental o en algún área de tu vida.
- Si quieres desarrollar nuevas habilidades o competencias para alcanzar una nueva meta.
- Si deseas un cambio en tu conducta.
- Si atraviesas un conflicto, provocado por un cambio inesperado en tu vida (en cualquier área: labora, en pareja u otro).
- Si crees que no puedes afrontar una situación en tu vida.
- Si tienes un bajo auto-concepto.
- Si tienes baja autoestima.
- Si tus pensamientos se han convertido en un freno para lograr tus propósitos.
- Si quieres descubrir cuáles son tus dones o talentos.
- Si quieres adaptarte al ambiente de una nueva empresa.
- Si deseas mejorar tus habilidades comunicativas.
Qué no es un Coach
El coaching profesional, tal como hemos mencionado, no será tu profesor, mentor, orientador, o psicólogo, sino que solo te acompañará, a través de preguntas abiertas, hacia tu propio interior. Será un viaje de auto-descubrimiento.
Por lo tanto, un Coach:
- No es un psicólogo (aunque un psicólogo pueda tomar formación como coach).
- El coach no es un servicio para desahogar tus penas.
- El coach no es un mentor que te dará las respuestas que necesitas en tu vida.
- No es un seminario ni una masterclass.
- No es alguien que resolverá tus problemas ni te dirá qué hacer.
Los coachs no deben indicar a ningún cliente lo que debe o no debe hacer, sino, más bien, formular las preguntas que le permitan al individuo, o coachee, generar las respuestas que le ayudarán a reflexionar para implementar cambios.
El coach hace uso de técnicas para que el coachee se responsabilice, se empodere y confronte su situación.
Un detalle importante, es que un coach jamás hará juicios sobre su coachee, así que ninguna persona que acuda en su apoyo debe ser juzgado.
Leer el artículo de Psicoactiva. Mujer Hoy

